Baños de la Encina se sitúa a los pies de las montañas de Sierra Morena, a media hora de Jaén. Su casco antiguo está declarado Bien de Interés Cultural, siendo un punto destacado de varias rutas culturales como, por ejemplo, la Ruta de los Nazaríes o la Ruta de los Castillos y Batallas. Además de visitar el milenario Castillo de Burgalimar, la Iglesia de San Mateo y el Camarín Barroco de la Ermita del Santo Cristo, merece la pena pasear por sus empinadas cuestas y estrechas calles para descubrir la magia de esta localidad y la amabilidad de sus gentes.

Su entorno natural es uno de sus muchos atractivos, ya que parte de su término municipal se encuentra incluido dentro del Parque Natural de la Sierra de Andújar, lugar ideal para conocer la flora y fauna autóctonas, incluyendo el lince ibérico, el águila imperial ibérica, la cigüeña negra, ciervos y gamos. Destacamos el embalse del Rumblar, muy próximo a la localidad, magnífico lugar para dar un paseo, darse un baño o practicar actividades como piragüismo o pesca.

Entre los platos y productos gastronómicos más típicos del pueblo podemos encontrar numerosas tapas, el aceite de oliva virgen extra, las aceitunas y alcaparrones aliñados, las hortalizas, la carne de monte (jabalí o venado principalmente), así como con otras carnes de caza menor (conejo, perdiz, etc.), las migas santeras, las gachas dulces, las magdalenas y hornazos, o la jalea real.

Baños de la Encina se encuentra muy bien comunicada, a 4 minutos de la autovía A-4 que conecta Madrid con la Costa del Sol, estratégicamente situada para conocer ciudades como Córdoba, Granada, Jaén, Úbeda o Baeza, y los Parques Naturales de Sierra de Andújar, Sierra de Cazorla, Segura y las Villas, y Parque Nacional de Sierra Nevada.